My favorite musiC, n' the bets musiC all!
Create a playlist at MixPod.com
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Estefania del Carmen Chavez Ramirez
INVESTIGACION SOCIAL
La investigación social es el proceso que, utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social (investigación pura), o bien estudiar una situación para diagnosticar necesidades y problemas a efectos de aplicar los conocimientos con fines prácticos (investigación aplicada).
1) DESCRIPTIVAS: nos plasman una realidad, por ejemplo, la población ha crecido (crecimiento). Sobre todo en estudios demográficos.
-Simples: paro "el paro está creciendo", y pones el n º de parados
-De comparaci-o: 2 grupos, 2 Spai, 2 tiempos / épocas ..
2) ANALÍTICAS:
-.la relación entre dos o más aspectos, fenómenos, etc:
simple: 2 elementos están asociados (relación asociativa)
-.quinto tipo de relación:
causal: entre la relación de causa y efecto entre dos o más variables. Si hablamos de causalidad estamos hablando de una estructura de dependencia del efecto depende de la causa
cc sociales la determinación / condicionamientos, apremios, conrrelacins que tienen que ver con la relación causa-efecto:
variables asuemix la función operativa de un concepto
se puede medir, controlar, debe poder operar con ella. Las variables componen las hipótesis.
1.variable depentent o v. Explicada: la que recibe el impacto. Porque el objeto de estudio para nosotros es la exclusión y la hemos de explicar.
1. "el urbanismo determina la exclusión"
2. variable independiente o explicativa: es el urbanismo (sería la causa)
Si tiene muchos efectos tiene muchas variables explicadas.
INVESTIGACION SOCIAL
La investigación social es el proceso que, utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social (investigación pura), o bien estudiar una situación para diagnosticar necesidades y problemas a efectos de aplicar los conocimientos con fines prácticos (investigación aplicada).
1) DESCRIPTIVAS: nos plasman una realidad, por ejemplo, la población ha crecido (crecimiento). Sobre todo en estudios demográficos.
-Simples: paro "el paro está creciendo", y pones el n º de parados
-De comparaci-o: 2 grupos, 2 Spai, 2 tiempos / épocas ..
2) ANALÍTICAS:
-.la relación entre dos o más aspectos, fenómenos, etc:
simple: 2 elementos están asociados (relación asociativa)
-.quinto tipo de relación:
causal: entre la relación de causa y efecto entre dos o más variables. Si hablamos de causalidad estamos hablando de una estructura de dependencia del efecto depende de la causa
cc sociales la determinación / condicionamientos, apremios, conrrelacins que tienen que ver con la relación causa-efecto:
variables asuemix la función operativa de un concepto
se puede medir, controlar, debe poder operar con ella. Las variables componen las hipótesis.
1.variable depentent o v. Explicada: la que recibe el impacto. Porque el objeto de estudio para nosotros es la exclusión y la hemos de explicar.
1. "el urbanismo determina la exclusión"
2. variable independiente o explicativa: es el urbanismo (sería la causa)
Si tiene muchos efectos tiene muchas variables explicadas.
martes, 22 de septiembre de 2009
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)